 Por Manolo Pichardo
Por Manolo Pichardo Listín Diario 28/02/2010.-
Se inició el proceso electoral y el automático de las “protestas” se disparó. El juego para el descrédito con pretensiones de insurrección electoral tomó su avenida de violencia, porque ante la gestación deforme de “proyectos revolucionarios” sólo emergen discapacidades productivas que asumen la intimidación y el terrorismo callejero como un fin que llega a engendrar goce infantil.
Seguir Leyendo...
Lo penoso es que como bobos instrumentos crean la sombra en la que se escudan los narcos que apuestan a su propia revolución con la danza incendiaria de las piedras que destrozan propiedades, con las “chilenas” que ciegan a ciegas vidas, con los neumáticos que arden para ornamentar el caos.
Penoso resulta también que los instrumentistas apuestan a esto pensando que la masa electoral no es más que un cuerpo anencefalico o pedazos de carnes sin ojos, incapaces de ingerir y digerir algunas cifras tercas que muestran crecimiento económico, baja inflación y todo el tema que en su inteligencia aprendida, a base de soberbios puntillazos, sabe que tiene vínculo con su bienestar.
No se dan cuenta que anda calculando su voto y que para ello hurga, con la malicia propia del que quiere vengarse de timadores, en su memoria para castigar por aquellas cifras igualmente tercas que mostraban decrecimiento económico, inflación galopante, estampida de capitales, torpezas, payasadas y el doloroso rosario que desvencijó sus bolsillos y esperanzas.
Esta masa electoral sabe que se sorteó la crisis por una administración con cabeza fría e instruida, una administración que a pesar del díscolo y lenguaraz ministro de hacienda, cuenta con Temo, Albizu y un presidente que atiende sus cartones para que instrumentos e instrumentistas no le hagan capú, por ello los peledeístas coquetean con 27 senadurías pese a que conformó una boleta en la que se colaron algunos buscavidas que les importa un bledo la suerte del país, aunque con todo ello la oferta es sustancialmente mejor a la otra, que parió escasos aciertos y tendrá que dejar el forro en la calle para no freírse en las urnas y quedar sepultado en el eslogan aquel de “Avanzar en el 10 para ganar en el 12”.
Seguir Leyendo...
Lo penoso es que como bobos instrumentos crean la sombra en la que se escudan los narcos que apuestan a su propia revolución con la danza incendiaria de las piedras que destrozan propiedades, con las “chilenas” que ciegan a ciegas vidas, con los neumáticos que arden para ornamentar el caos.
Penoso resulta también que los instrumentistas apuestan a esto pensando que la masa electoral no es más que un cuerpo anencefalico o pedazos de carnes sin ojos, incapaces de ingerir y digerir algunas cifras tercas que muestran crecimiento económico, baja inflación y todo el tema que en su inteligencia aprendida, a base de soberbios puntillazos, sabe que tiene vínculo con su bienestar.
No se dan cuenta que anda calculando su voto y que para ello hurga, con la malicia propia del que quiere vengarse de timadores, en su memoria para castigar por aquellas cifras igualmente tercas que mostraban decrecimiento económico, inflación galopante, estampida de capitales, torpezas, payasadas y el doloroso rosario que desvencijó sus bolsillos y esperanzas.
Esta masa electoral sabe que se sorteó la crisis por una administración con cabeza fría e instruida, una administración que a pesar del díscolo y lenguaraz ministro de hacienda, cuenta con Temo, Albizu y un presidente que atiende sus cartones para que instrumentos e instrumentistas no le hagan capú, por ello los peledeístas coquetean con 27 senadurías pese a que conformó una boleta en la que se colaron algunos buscavidas que les importa un bledo la suerte del país, aunque con todo ello la oferta es sustancialmente mejor a la otra, que parió escasos aciertos y tendrá que dejar el forro en la calle para no freírse en las urnas y quedar sepultado en el eslogan aquel de “Avanzar en el 10 para ganar en el 12”.
 








 Desde el balcón de mi casa vi levantarse el edificio que pueden ver al fondo de estas fotos que tomé con mi celular. Hace unos días, luego de terminada su construcción, noté que parecía inclinado y pensé que podía tratase de una ilusión óptica. La torre está ubicada en la avenida México, entre la Máximo Gómez y Tiradentes. ¿Estará realmente inclinada o habrá algún efecto causado por su diseño, la topografía, el ángulo desde el que me acomodo para verlo o su ubicación con relación a las estructuras que le rodean?
Desde el balcón de mi casa vi levantarse el edificio que pueden ver al fondo de estas fotos que tomé con mi celular. Hace unos días, luego de terminada su construcción, noté que parecía inclinado y pensé que podía tratase de una ilusión óptica. La torre está ubicada en la avenida México, entre la Máximo Gómez y Tiradentes. ¿Estará realmente inclinada o habrá algún efecto causado por su diseño, la topografía, el ángulo desde el que me acomodo para verlo o su ubicación con relación a las estructuras que le rodean?

